En mi opinión es un gran programa de entrenamiento porque se muestra una notable mejora de los alumnos en su rendimiento académico además de una mejora en su rendimiento físico y se muestra claramente que todo ello se consigue con un entrenamiento diario a la vez que divertido y completo ya que realizan una gran variedad de actividades. Y las estadísticas realizadas muestran la efectividad de dicho programa.
La EF puede hacer grandes aportes a cualquier alumno, porque el deporte es beneficioso para su salud al mismo tiempo que mejora su rendimiento en cualquier aspecto. Otro aporte importante es la mejora de la convivencia entre alumnos de una clase porque en esta asignatura muchas de las actividades a realizar son en equipos, parejas o distintas formas de colaboracion entre unos y otros lo cual mejora el vínculo de los alumnos y más si al mismo tiempo que realizan actividades en las cuáles se divierten porque eso lleva a una fácil sociabilización y cooperación entre ellos y a un correcto aprendizaje porque al mismo tiempo que sociabiliza se está impartiendo una asignatura.
Por ello la EF es una asignatura importante y útil en la programación de los estudiantes, especialmente para los alumnos que no puedan o no tengan interés en realizar ejercicio físico fuera del horario escolar.
Los actuales planteamientos de EF no me disgustan para nada, lo único con lo que no estoy conforme es con las pocas horas semanales que se le dedica a la asignatura, de no ser por esto se podría promover mejor el deporte entre la gente joven y concienciar de la importancia que tiene la realización de ejercicio físico para nuestro organismo, además también se harían más excursiones y actividades relacionadas con el deporte y visitas a instalaciones deportivas donde se podrían realizar otra serie de entrenamientos, cómo actualmente estamos haciendo cuando vamos a la piscina.
Rodrigo Ramos Jiménez