• Inicio
  • Contacto
  • Mapa del sitio
facebook
twitter
youtube
google_plus
  • Inicio
  • El Centro
    • Evolución
    • Organización
    • Visita virtual
    • Oferta educativa
    • Documentos del centro y normativa
    • Biblioteca
    • Galería Fotográfica
    • Calendario
    • Fondos Sociales Europeos
    • COVID-19
      • Tareas semanales
      • Frente al coronavirus ACTÚA
      • Adecuación de programaciones
      • Normativa COVID-19
  • Admisión y matriculación
    • Información
    • Folletos informativos
    • ESO y Bachillerato
    • Grado Medio y Superior
    • Ciclos formativos de Grado Básico
  • Departamentos
    • ESO / Bachillerato
      • Actividades extraescolares y complementarias
      • Ciencias naturales
      • Filosofía
      • Geografía e Historia
      • Inglés
      • Matemáticas
      • Religión
    • Ciclos Formativos
      • Departamento de Automoción
      • Departamento de Educación Infantil
      • FOL
    • FP Básica
  • Proyectos
    • Programa Erasmus +
    • Proyecto Buka
    • Asociación Enrédate
    • Sección Bilingüe
    • CITE STEAM
    • Programa Muévete
    • Radio VDP (RadioEdu)
    • Puerto TV
  • Noticias
    • Hemeroteca
  • Contacto

¿Cómo vivían los obreros adolescentes durante la revolución industrial?

enero 21, 2020
by daniel
0 Comment

Los alumnos de 4º ESO bilingüe  se convierten en escritores, guionistas y artistas para contarnos cómo vivían los obreros adolescentes durante la revolución industrial.

¡Os invitamos a compartir esta ACTIVIDAD con nosotros! Durante una semana nos hemos dedicado a analizar y comentar las condiciones de vida de los trabajadores: hombres, mujeres y niños durante los difíciles momentos de la Primera Revolución Industrial. Además, les propuse escribir un pequeño relato, una página de un diario o incluso el guión y la grabación de un corto que tratara de la situación de los niños y adolescentes obreros y/o burgueses durante esta etapa llena de cambios fundamentales en la Historia de la Humanidad.
Y este ha sido el resultado. He aquí, algunos de sus relatos que esperamos que os gusten y un vídeo en tono satírico que intenta contar en tono de humor la dramática vida de estos trabajadores.

  • 19 de diciembre de 1858 – Clara Martín (4º ESO B).
  • 1835-1840 – Violeta Gómez (4º ESO B).
  • Carta a un miserable – Nacho Fuentes Gómez (4º A).
  • Sin palabras – Lucía Izquierdo Sánchez (4º A).
  • Mi reflejo – María Sillero López (4º A).
  • Querido diario – Patricia Alcón Bravo (4º B).

 

https://youtu.be/ikWlBZau_JE

 

Acerca del Autor
Comparte
  • google-share
Programaciones 2024-25
Biblioteca

Archivos

Categorías

Calendario

No hay nuevos eventos.